Índice



    https://profesdenaturales.concursomun2edu.com/


    Unidad 4: Las aguas en la Tierra

    El agua es un recurso esencial para la vida y un componente fundamental del planeta. Se encuentra en los océanos, ríos, lagos, glaciares y en la atmósfera, formando parte de un ciclo continuo que permite su distribución y renovación. En esta unidad, exploraremos las propiedades del agua, su ciclo natural, la diferencia entre aguas oceánicas y continentales, y la importancia del agua potable y su tratamiento. También analizaremos los factores que afectan la calidad del agua y realizaremos una actividad grupal para construir un purificador de agua casero.

    El agua y sus propiedades

    El agua es una sustancia única con propiedades físicas y químicas que la hacen fundamental para la vida. Su fórmula química es H₂O, lo que significa que está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Entre sus principales características se encuentran su capacidad de disolver muchas sustancias (es un "disolvente universal"), su alto calor específico (lo que le permite regular la temperatura del planeta), su capacidad de cambio de estado (sólido, líquido y gaseoso) y su cohesión y adhesión, que facilitan su movimiento en los organismos vivos y en la naturaleza.

    El ciclo del agua

    El agua en la Tierra sigue un ciclo continuo impulsado por la energía del Sol, conocido como el ciclo del agua. Este proceso consta de varias etapas:

    1. Evaporación: El agua de los océanos, ríos y lagos se convierte en vapor debido al calor del Sol.
    2. Condensación: El vapor de agua se enfría en la atmósfera y forma nubes.
    3. Precipitación: Cuando las gotas de agua en las nubes se agrandan, caen en forma de lluvia, nieve o granizo.
    4. Infiltración y escorrentía: Parte del agua se filtra en el suelo y recarga los acuíferos subterráneos, mientras que otra parte fluye por la superficie en forma de ríos y arroyos, regresando a los océanos.
      Este ciclo mantiene el equilibrio del agua en el planeta y permite su renovación constante.

    Las aguas oceánicas y continentales

    El agua en la Tierra se divide en dos grandes categorías:

    • Aguas oceánicas: Representan aproximadamente el 97 % del agua del planeta y se encuentran en los océanos y mares. Son saladas debido a la presencia de minerales disueltos, como el cloruro de sodio. Estas aguas regulan el clima global y son el hábitat de una gran diversidad de organismos marinos.
    • Aguas continentales: Constituyen solo el 3 % del agua en la Tierra e incluyen ríos, lagos, glaciares, aguas subterráneas y humedad atmosférica. Son fundamentales para el suministro de agua dulce y el desarrollo de la vida en los ecosistemas terrestres.

    El agua potable y su tratamiento

    El agua potable es aquella apta para el consumo humano, libre de contaminantes y microorganismos que puedan afectar la salud. Para hacer que el agua sea segura, se somete a un proceso de tratamiento que incluye varias etapas:

    1. Captación: Se recoge el agua de fuentes naturales como ríos, lagos o acuíferos.
    2. Coagulación y floculación: Se añaden sustancias químicas para agrupar las partículas de suciedad y facilitar su eliminación.
    3. Sedimentación: Las partículas más pesadas se depositan en el fondo del tanque de tratamiento.
    4. Filtración: Se pasa el agua a través de filtros de arena y carbón activado para eliminar impurezas.
    5. Desinfección: Se agregan sustancias como cloro u ozono para eliminar microorganismos dañinos.
      El acceso al agua potable es esencial para la salud pública y el bienestar de las comunidades.

    La calidad del agua

    La calidad del agua depende de su composición química, física y biológica. Factores como la contaminación por desechos industriales, pesticidas, desechos domésticos y derrames de petróleo pueden afectar la potabilidad del agua y causar problemas ambientales y de salud. Para garantizar un suministro de agua segura, es importante promover prácticas de conservación, evitar la contaminación y mejorar el tratamiento de aguas residuales.

    Actividad grupal: Un purificador de agua casero

    Para comprender mejor el proceso de filtración y tratamiento del agua, los estudiantes construirán un purificador de agua casero utilizando materiales como botellas de plástico, arena, carbón activado y algodón. A través de esta actividad, podrán observar cómo se eliminan las impurezas y reflexionar sobre la importancia del acceso al agua potable. Cada grupo presentará sus resultados y discutirá cómo mejorar el diseño del purificador para obtener agua más limpia.


    Para descargar la presentación con las diapositvas de esta unidad, has clic aquí


    Fuente: Unidad de los libros del Primero de Primaria, Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD)